
Esta investigación fue realizada por el grupo de científicos de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) y la Universidad de Cambridge, y en el se advierte en ciertas áreas protegidas como el Serengeti (Tanzania) o el Masai Mara (Kenia) no se está consiguiendo preservar a especies de mamíferos como leones, jirafas, y cebras, que siguen bajo la amenaza de los cazadores furtivos.
Este problema se acentúa en el oeste africano, donde las poblaciones de mamíferos han decrecido hasta un 85 por ciento, se cree que esto es producido por la falta de recursos de esta zona para hacer frente a la amenaza de los cazadores, que se dedican al comercio de la carne de animales salvajes.
El director de programas de conservación de la ZSL, Jonathan Baillie, afirmó que, “aunque los resultados son mucho peores de lo esperado, el incremento del número de ejemplares en la zona del sur de África da algo de esperanza y demuestra que las áreas protegidas pueden ser realmente efectivas para procurar la conservación de grandes mamíferos, si se cuenta con los recursos suficientes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario